La
fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara
oscura, similar a la Fotografía analógica.
En el caso de estas úlltimas, la imagen queda grabada en una película fotosensible, posteriormente son reveladas y
luego copiadas en papel. Con relación a la
fotografía digital , las imágenes las captura un sensor electrónico y
almacenadas en la memoria,
Historia
de la fotografía digital.
Existen
diversas opiniones sobre la historia de la fotografía digital, desde quienes
señalan al Premio Nobel Einstein como precursor de la fotografía digital ,
hasta los que fijan como inicio de esta disciplina el diseño efectuado por Steven Sasson ,utilizado en 1975.
Modelo de primera cámara digital
Para
algunos teóricos, los trabajos del efecto fotoeléctrico desarrollados por
Albert Einstein en 1.921 son la génesis del nacimiento de la fotografía
digital.
Es
interesante señalar que en 1972 , la empresa Texas Instruments diseño una
cámara que para algunos es la primera de tipo digital, sin embargo, era de base análoga sin película, lo que
implica que no es de carácter digital.
El
primer esfuerzo registrado con relación a los inicios de la fotografía digital,
se debe a Steven Sasson, empleado de Kodak, quien desarrolló una cámara de
sensores de imagen sólidos. En 1.975,
Sasson tomó la primera imagen fotográfica digital, que según sus apuntes la
imagen tardó 23 segundos en grabarse en el cassete, y después otros 23 segundos
para ser leída de la unidad reproductora hacia la televisión.
Primera foto digital tomada por Sasson en 1.975
Fue
en en 1986 cuando Kodak desarrolló el primer sensor de megapixeles del mundo,
con la capacidad de grabar 1.4 millones de pixeles que podían producir una
impresión de calidad fotográfica de 5 x 7 pulgadas.
Ahora,
en términos netamente identificados con los procesos digitales, es posible
afirmar que el primer prototipo de una cámara digital era la denominada Mavica (Magnetic Video Camera – Cámara
Magnética de Video), creada por Sony Corporation a principios de la década de
los 80’s. Básicamente era una cámara electrónica de video que permitía producir
imágenes fijas que eran grabadas en discos flexibles de 2 pulgadas.
La
Mavica usaba un dispositivo de carga doble (charge-coupled device – CCD), y los
origenes del CCD nos llevan hasta
octubre de 1969, cuando George Smith y
Willard Boyle, crearon el CCD en Bell Labs, donde intentaban desarrollar un
nuevo tipo de semiconductor de memoria para computadoras.
El
CCD cumplió un papel fundamental en el desarrollo de la cámara digital. Hoy
dia, esta tecnología se usa en la
transmisión, y aplicaciones de video .. Las maquinas de fax, las copiadoras,
escaners de imágenes, y los lectores de códigos de barras también usan los
CCD’s para convertir la luz en información necesaria.
En
1994 Apple introdujo la primera cámara digital para el público consumidor,es
decir llegaba al mercado la nueva tecnología fotográfica al alcance de todos.
La
cámara QuickTake 100 (co-desarrollada
con Kodak) funcionaba con una computadora personal mediante el cable serial y
tenía un sensor CCD de 640 x 480 pixeles. Podía producir ocho imágenes
almacenadas en su memoria interna, y también contaba con flash integrado.
La
cámara fotográfica digital verdadera que registró imágenes pues un archivo
automatizado era probable el Fuji DS-1P de 1988, registró a una tarjeta de
memoria interna del MB 16 que utilizó una batería para mantener los datos
memoria. Esta cámara fotográfica nunca fue puesta en los Estados Unidos.
El
movimiento a los formatos digitales fue ayudado por la formación del primera
JPEG y MPEG estándares en 1988, que permitió los archivos de la imagen y del
vídeo que se comprimirán para el almacenaje. La primera cámara fotográfica del
consumidor con una exhibición de cristal líquido en la parte posteriora era
Casio QV-10 en 1995, y la primera cámara fotográfica a utilizar CompactFlash
era Kodak DC-25 en 1996.
El
mercado para las cámaras fotográficas digitales del consumidor era
originalmente cámaras fotográficas bajas de la resolución (análogo o digital)
construidas para la utilidad.
En
1997 las primeras cámaras fotográficas del megapixel para los consumidores
fueron puestas. La primera cámara fotográfica que ofreció la capacidad de
registrar vídeo los clips pudieron haber sido el Ricoh RDC-1 en 1995.
En
1999, Minolta introdujo el RD-3000 D-SLR en 2.7 megapixels. Esta cámara
fotográfica encontró a muchos adherentes profesionales. Las limitaciones al
sistema incluyeron la necesidad de utilizar las lentes de Vectis que fueron
diseñadas para la película del tamaño del APS. La cámara fotográfica fue
vendida con 5 lentes en las varias longitudes y gamas focales (zumbido).
Minolta no produjo otro D-SLR hasta el septiembre de 2004 cuando él introdujo
la alfa 7D (alfa en Japón, Maxxum en Norteamérica, Dynax en el resto del mundo)
solamente usar el sistema de la cantidad de Minolta de su línea de 35
milímetros de cámaras fotográficas.
La
introducción del Canon 300D, también conocido como Rebelde de Digital, una
cámara fotográfica de 6 megapixel y el primer DSLR tasados debajo de $1000, y
puestos a los consumidores.
Tipos de
cámaras digitales
Al
igual que en la fotografía analógica, existen diversos tipos de cámaras
digitales, ya sean de tamaño de bolsillo, medianas o para uso avanzado o
profesional, con ópticas más o menos completas, y con sistemas más o menos
sofisticados. Una característica peculiar de las cámaras digitales es, sin
embargo, la resolución. También en la fotografía clásica se habla de
resolución, pero en este caso depende del tipo de película que se usa, ya que
es el tamaño de los granos fotosensibles y la dimensión física de la película
lo que determina la resolución independientemente de la cámara. También se
habla de la "resolución magnifica", pero debe ser tenida en cuenta
solamente la del sensor, ya que la interpolación consiste en un proceso que
amplía la imagen sin ganancia de calidad (incluso puede perderla ligeramente),
puesto que se parte siempre de la resolución del sensor y ésta se interpola con
procedimientos matemáticos en los que es imposible obtener los detalles que no
captó el sensor.
CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS DIGITALES ESTÁNDAR
La
mayor parte de las cámaras disponibles en el mercado encajan en esta categoría.
Por lo general son pequeñas, livianas y se caracterizan por la facilidad para
operarlas, especialmente porque las funciones básicas trabajan de manera
automática. Casi la totalidad de los
modelos actuales ofrecen la posibilidad de capturar clips de video con audio.
Tienen
una profundidad de campo amplia para la cuestión del enfoque. Esto permite que
varios objetos estén enfocados al mismo tiempo lo que facilita el uso aunque es
también una de las razones por las cuales los fotógrafos profesionales
encuentran las imágenes tomadas por estas cámaras planas o artificiales. Estas
cámaras son ideales para tomar paisajes y uso ocasional. Frecuentemente guardan
los archivos de imagen en formato JPEG
Cámara
Estandar.
CÁMARAS
RÉFLEX DIGITALES (DSLR)
Estas
cámaras ofrecen características profesionales, son más costosas, voluminosas,
pesadas y más complejas de utilizar que las estándar. Su principal ventaja
radica en que el lente (objetivo) es intercambiable, lo que permite utilizar
teleobjetivos capaces de capturar imágenes que están muy distantes. La cámara
plasma en la fotografía la misma imagen que se observa por el visor; así,
cuando se utilizan filtros fotográficos, la imagen previsualizada presenta el
efecto que este introducirá en la fotografía. Su uso en ámbitos educativos está
limitado por aspectos como costo y complejidad en el uso.
Cámara Digital Reflex
Actualmente
también hay equipos electrónicos que contienen un valor agregado: la cámara
digital. Es el caso de móviles celulares, computadoras portátiles, Table-pc,
Ipad y hasta consolas de video juegos.
Por su importancia como vía de comunicación ,nos referiremos a los
celulares con cámara digital.
TELÉFONOS CELULARES CON CÁMARA DIGITAL
Por
lo general la mayoria de los modelos de teléfonos celulares trane incorporada
la cámara digital. Ofrecen alternativas de ajuste de brillo, calidad de la
imagen, temporizador, configuración del balance de blancos y tonos del color; y
diferentes opciones de captura (paisaje, retrato, noche y deportes).
Físicamente
se asemejan a las cámaras SLR (Single Lens Reflex) "profesionales" y
comparten algunas de sus funciones, aunque siguen siendo compactas.
Generalmente tienen zoom óptico largo (de ahí su nombre) que asegura una
capacidad de multiuso. Algunas veces son comercializadas como y confundidas con
cámaras SLR digitales (dSLR) ya que los cuerpos de cámara se parecen entre sí.
Las principales características que las distinguen son que no tienen un
objetivo intercambiable (aunque pueden añadirse diferentes objetivos en algunos
modelos), pueden tomar vídeo, grabar audio y la composición de la escena se
lleva a cabo en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico. La
velocidad de respuesta de estas cámaras tiende a ser menor que la de una
verdadera SLR digital, pero pueden lograr una muy buena calidad de imagen
siendo más ligeras y compactas que las SLR digitales. Muchas de estas cámaras
guardan las fotografías en formato JPEG y cada vez hay más que pueden hacerlo
en RAW.
Teléfonos móviles con cámara digital
Para establecer las diferencias
entre las cámaras digitales y
analógicas lo haremos ilustrando a través del siguiente cuadro:
Diferencias
cámara digital y cámara analógica
Cámara Digital
|
Cámara Analógica
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.
|
|
|
Diferencias proceso fotográfico
analógico y digital
En el gráfico anterior se presenta el proceso fotográfico analógico y
digital. Partiendo del motivo de la
fotografía, se refleja el recorrido desde la toma. Mientras en la digital , partiendo de la cámara, la imagen es
guardada en la memoria y trasladada a las diversos formas de reproducción de la
misma. De la memoria se envía al
computador, y de aquí se imprime, se observa, se envía via email, se archiva en
otro soporte distinto a la memoria. En el caso de la fotografía analógica,
partimos de la toma, revelado del negativo, copiado y posteriormente la
digitalización, para poder almacenarla, reproducirla o utilizar cualquier
formato digital.
Dei Titanium Paintings – DIY Projects - Titanium Art
ResponderEliminarDei Titanium Paintings is a new paintball The most popular type of titanium damascus knives dei ford fusion titanium titanium paint is a paintball paintball hypoallergenic titanium earrings paintball everquest titanium concept that has been titanium block around since the